Bienvenido al blog de balonmano femenino de la Federación Andaluza de Balonmano. Donde queremos un futuro con más mujeres que gocen del deporte y de los beneficios que éste conlleva, así como un mayor número de mujeres implicadas en todos los aspectos de la actividad física y el deporte: la dirección y la gestión, el entrenamiento, el arbitraje, el periodismo, la formación, la investigación y la práctica deportiva.
II FORO más deporte más mujer

https://www.agesport.org/ii-foro-deporte-mujer-diputacion-de-malaga/
LA FABM PARTICIPA EN EL PROGRAMA DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA PARA EMPODERAR A LA MUJER EN EL DEPORTE

Cuarenta Federaciones de todas las modalidades deportivas se dan cita en Málaga para programar y coordinar en las acciones para empoderar a la mujer en el deporte, conociendo los retos a los que nos enfrentamos.
LA MARACENERA MARIA RANDO MEDINA GANADORA DEL CONCURSO POR EL LOGO MUJER Y BALONMANO
La idea de la joven jugadora María Rando Medina, del BM. Maracena UGR CC. Neptuno, ha sido escogida como la ganadora del concurso de creación del logo Mujer y Balonmano de la Federación Andaluza de Balonmano. El galardón le ha sido entregado esta mañana en el pabellón municipal de Isla Cristina en la previa del último partido de fase previa ante el Academia Óptima Rincón Dental Málaga Norte de manos de Fuensanta Muñoz, responsable del balonmano femenino de la Federación Andaluza de Balonmano.
El premio que recibirá María Rando Medina por su idea es una beca para el XVI Campus de la Federación Andaluza de Balonmano en Mollina.
«AYUDAS A MUJERES DEPORTISTAS» Convocatoria 2019

CONCURSO Deporte Cien Por Cien
CONCURSO FOTOGRAFÍA DEPORTE CIEN
Deporte Cien Por Cien lanzan una iniciativa destinada al reconocimiento de las mejores instantes que inmortalizan la historia del balonmano femenino a través de fotográfos y fotográfas en España o fuera de las fronteras.
Premiar a personas que contribuyen de alguna forma a potenciar éste deporte a través de la imagen.
Se adjunta enlace para su participación https://deportecienporcien.com/
MADRID ACOGE EL I CONGRESO DEPORTE Y DIVERSIDAD
El primer Congreso Deporte y Diversidad que se celebrará los próximos 15 y 16 de febrero en Madrid,contará con la participación de Joanna Harper, única persona trans que asesora al Comité Olímpico Internacional en cuestiones de género.
Se adjunta enlace para más información.
www.comunidad.madrid/actividades/2019/i-congreso-deporte-diversidad.
II CONGRESO ESTATAL MUJERES Y DEPORTE
II CONGRESO ESTATAL MUJERES Y DEPORTE 2019 BILBAO
II Congreso Estatal Mujeres y Deporte 2019, tendrá como lugar de celebración Bilbao, siendo los días 25 y 26 de Febrero los elegidos para éste congreso tan importante con una programación intensa a la vez que enriquecedora, con grandes ponentes de distintas áreas relacionadas con la Mujer y Deporte, se darán cita en éste congreso.
Se adjunta enlace para acceder a toda la información y programación.
http://emtesportaktiba.wixsite.com/congresobilbao2019
El CSD lanza la campaña #miHashtagCSD para elegir una etiqueta identificativa del deporte español
Madrid, 11 de enero de 2019.- El Consejo Superior de Deportes ha puesto en marcha la campaña #miHashtagCSD para elegir una etiqueta identificativa de todo el deporte español, de los deportistas y del propio Consejo Superior de Deportes.
Las «GUERRERAS ANDALUZAS» BRILLAN CON LUZ PROPIA EN EL EUROPEO DE FRANCIA 2018
Las Guerreras de la Selección Española lideradas por la Andaluza Carmen Martín, con una actuación sobresaliente en el Europeo a pesar de no haber conseguido el objetivo, con una selección joven con garra pero sin experiencia, se convierte y premian a la mejor extremo derecho del Europeo, le siguen cinco andaluzas más en la convocatoria de Carlos Viver siendo la primera vez que la Selección Española Femenina tiene la máxima representación de nuestro Balonmano, mucho se le debe al trabajo de los CLUBES ANDALUCES. ELLAS son Sóle López, Paula Valdivia, Paula García, Jénnifer Gutiérrez Irene Espínola y Carmen Martín.
Próximo objetivo de las Guerreras la eliminatoria del play-off clasificatorio para el Campeonato del Mundo de Japón 2019 que enfrentará a las españolas con la Selección de Islandia.
Hombres y mujeres, igual de resistentes frente a una actividad física fuerte
Hombres y mujeres, igual de resistentes frente a una actividad física fuerte Deporte de montaña, nieve, invierno GETTY IMAGES / DANNY WARREN Actualizado 19/11/2018 9:19:10 CET
MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) –
Las mujeres de un estudio que se sometieron a un entrenamiento físico extremo y completaron una expedición trans-antártica no mostraron más efectos negativos para la salud que los hombres. Este análisis, presentado en la Conferencia Anual de la Sociedad de Endocrinología que se celebra en Glasgow, Escocia, que las mujeres no son más susceptibles a los efectos negativos del esfuerzo físico y, con el entrenamiento y la preparación adecuados, pueden ser tan resistentes como los hombres a la hora de realizar una actividad física fuerte.